

Hoy trataré un tema que tengo en mente desde hace tiempo pero por uno u otro motivo se ha quedado ahí en la retaguardia a la espera de ver la luz. Hoy os mostraré la forma de representar el escudo de una abadesa.
La iglesia católica reserva los grandes cargos a los hombres. En ese grupo que conforma la humanidad la iglesia ha depositado las tareas más importantes incluso ha ideado un sistema heráldico para representar a multitud de dignidades pero solo una a las mujeres, el otro grupo que conforma la humanidad. Personalmente creo en las personas, así que creo un error dividir la humanidad en hombres y mujeres y que el sexo determine lo que se puede hacer o no.
En fin, la entrada de hoy es para mostraros como timbrar un escudo para una abadesa (CAT abadessa; DEU äbtissin; ENG abbess; FRA abbesse; ITA badessa; LAT abbatissam; NED abdis; POR abadessa; SVE abbedissa) no para criticar a la iglesia, así que dejo las críticas y me pongo al tajo.
- Primero la boca del escudo. La boca recomendada para el escudo de una abadesa es la llamada ovalada, la que tiene forma de elipse y la boca en losange indistintamente.
![]() |
Ovalado, para casadas. |
![]() |
Losanje para solteras. |
- Segundo, el rosario. Las abadesas, así como los religiosos laicos, rodean el escudo con un rosario. El rosario es negro, en heráldica llamado sable. El rosario está formado por cincuenta cuentas o granos agrupados de diez en diez y cada grupo separado por un grano o cuenta mayor. Uno de estos separadores se representa en la punta y de él penden otros tres granos y una cruz latina.
- Tercero, el báculo. Las abadesas benedictinas pueden hacer uso de un báculo con el velo o sudario. El báculo va debajo del rosario.
Ahora hay que hacer como con el "Gin Tonic" y mezclar bien cada componente para realizar una buena composición. Esta sería una representación válida para ornamentar un escudo de abadesa:
![]() |
Abadesa |
Y recordar de nuevo de que tanto se puede usar la forma de elipse como la que tiene forma de rombo. Hay autores que afirman que la forma del escudo debe ser en losanje, otros que el ovalado y otros que ambas formas. El ornamento usual es el rosario y el báculo con el velo según varios autores solo lo deberían usar las abadesas benedictinas.
Entradas relacionadas
< Anterior
|
![]() |
1 comentario:
Sabía que la forma era la ovalada y la razón era por estar "casadas" con el Señor o con la fè, por tanto no era damiselas. Aunque claro bien puede ser por el mismo motivo que los sacerdotes.
Publicar un comentario