

En la web puede encontrarse el expediente heráldico, cosa que pocas veces pasa. Este es el enlace:
Los informes los redacta don Armand de Fluvià y no van destinados a ser publicados en el DOGC, por tanto no se traducen. De allí se puede extraer un blasón:
Escut caironat quarterat: 1r i 4t d'argent, una creu plena de gules, 2n i 3r d'or, quatre plas de gules: l'escussó caironat d'atzur amb un besant d'argent amb una creu plena i patent de sable cantonada als cantons 1 i 4 de tres rodelles de sable, i als cantons 2 i 3, d'un anellet de sable. Al timbre, corona de vila.
Traducción:
Escudo en loseta cuartelado: 1º i 4º de plata, una cruz llena de gules, 2º y 3º de oro, cuatro palos de gules: el escusón de azur con un bezante de plata con una cruz llena y patada de sable cantonada en los cantones 1 y 4 de tres roeles de sable y en los cantones 2 y 3 un anillete de sable. Al timbre, corona mural de villa.
![]() |
Escudo tradicional de Moià. |
La explicación al uso de las armas de Barcelona es porque Moià recibió el privilegio de ser calle de Barcelona.
< Anterior
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario