

Hay cinco tipos de coronas murales: provincia o veguería, comarca, ciudad, villa y pueblo. A parte de estas, hay una que llamaron genérica, que se utilizó en el escudo de España durante la Segunda República.
Hoy revisaremos las cinco primeras y las he dibujado con torres almenadas al estilo catalán.
Entradas relacionadas- Corona mural de provincia o veguería. Es un lienzo de muralla de oro de forma circular realzado de catorce torres de oro cerradas de sable. Solo se ven nueve torres. Las torres están unidas por una muralla sin almenas hasta la mitad de la altura. Los bordes tienen forma de cuerda.
- Corona mural de comarca. Igual que la de provincia, pero con doce torres de las cuales solo vemos siete.
- Corona mural de ciudad. Es un lienzo de muralla de oro de forma circular con diez puertas cerradas de sable, de las que vemos cinco. El lienzo está realzado de ocho torres de oro cerradas de sable, cinco de ellas vistas. Las torres están unidas por una muralla sin almenas hasta la mitad de la altura. Entre las torres hay una garita de plata cerrada de sable.

- Corona mural de villa. Como la corona mural de ciudad, pero sin garitas entre las torres y ocho puertas en la parte inferior, de las cuales solo se ven cuatro.
- Corona mural de pueblo. Similar a la corona mural de villa, pero más simple. Solo lleva cuatro torres y puertas. De las cuatro torres y puertas, solo vemos tres de cada una.
< Anterior
|
![]() |
3 comentarios:
Este escudo esta hecho de cuatro, esos cuatro eran los originales, ¿a eso te referías?
Para timbrar el escudo de la república se utilizó una corona mural distinta a las típicas.
Estamos hablando en otro idioma hoy jajajaja... No fijé en la corona hasta ahora. Sí, es distinta. Está entre la corona mural del pueblo y la de la villa, y tiene unas ventanas (no sé si hay otra palabra para referirse a los orificios negros de la corona).
Publicar un comentario