

Las armas de José Juan, se definen por el siguiente blasón:
En azur, espada baja de plata, surmontada de una M gótica de oro. Un guantelete ajedrezado de plata y sable en el cantón siniestro de la punta. Adiestrado de veros.
![]() |
Escudo de armas de don José Juan Carrión Rangel |
El escudo lo he dibujado tal cual el blasón me iba contando. Sobre fondo azul (azur). Lo primero que cita el blasón es una espada baja, por tanto, coloco centrada una espada con la punta abajo, lo más grande posible siendo la figura principal. La espada es de color blanco (plata). Por encima de la espada, pero sin tocar (surmontada) hay una M de color amarillo (oro) de estilo gótico. Lo siguiente a dibujar, es un guante de armadura, un guantelete y va pintado con un ajedrezado o jaquelado de color blanco (plata) y negro (sable). Tiene una partición peculiar y muy poco usada, el adiestrado, por tanto, lleva una división a la diestra, o izquierda desde el punto de vista del observador, de un quinto del ancho, todo con el forro de veros.
Mi opinión personal del diseño del escudo es la siguiente: es, sin duda, muy original. Creo que la originalidad recae en el uso del adiestrado y del forro de veros, que no es nada común. A parte de la originalidad, presenta la dificultad técnica de situar un mueble en uno de los cantones de la punta y además, lleva un ajedrezado que dificulta la visualización del contorno y detalles de la figura del guantelete. La peculiaridad y originalidad de este escudo, lo hacen idóneo para su fácil identificación, por tanto, sigue su propósito a la perfección.
Para despedirme, aprovecho la ocasión para saludar atentamente al amigo José Juan.
Entradas relacionadas
< Anterior
|
![]() |
1 comentario:
Siempre me pareció poco atractivo a la vista...
Publicar un comentario