

![]() |
Escudo de Alejandro el Magno. De gules, un león de oro. |
De plata, tres merletas de sable.
![]() |
De plata, tres merletas de sable. |
Para la realización de este escudo he optado por la misma forma que utilicé para las armas imaginarias de Alejandro Magno. Seguidamente he dispuesto tres merletas y listos. Recordad que la disposición normal para tres figuras repetidas es dos en jefe y una en punta. En heráldica siempre pondremos y ocuparemos más la zona del jefe que la zona de la punta.
He encontrado poco sobre este Marcién de Persia. Era un caballero valiente que batallaba con pasión. Durante una batalla donde se vieron reducidos alentó a sus compañeros a vivir y morir como hermanos uno al lado del otro y que ningún descendiente suyo pueda oír que sus padres fueron cobardes. Decía más cosas tipo como estas sobre el honor y la lealtad, etc. Creo que su mujer era una tal lady Heliot. Tipica carnaza para una novela caballeresca.
¡Ah sí! Recordad también que la merleta es una figura heráldica en forma de ave mutilada, sin patas ni pico.
Entradas relacionadas
- Los Nueve de la Fama (I).
- Escudo de armas para Ataúlfo.
- La influencia heráldica en el Cantar de Roldán.
< Anterior
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario