

Heráldica de Apellidos. ¡Con dos cojones!. |
Otra más que sirve a petición escudos de armas a partir de su apellido. Su apellido es tal, su escudo es tal. Falso, eso no es verdad. Los escudos de armas gentilicios existentes pertenecen a linajes, no a apellidos. Sí, el linaje tiene nombre de apellido, pero no es lo mismo.
Mi extrañísimo apellido: García, tiene varios escudos de armas asignados. ¿Cómo es posible? si a un apellido tenemos un escudo, ¿cómo puede ser? ¡aaah!, es que te dicen que según de donde seas pues hay uno u otro. Así que estos (y otros) "listos" disponen de un mapa por apellido para asignarte uno ya diseñado. Volvámonos locos y pensemos que por ahí escondido en el mundo existe otro personaje que también se apellida como yo: Garcia. Imaginemos esa remota posibilidad y ya la guinda de pastel: imaginemos que ese otro García viva en mi misma provincia: estos (como otros) les daría el mismo escudo de armas. Vamos a ver que dicen en su web:
Mi extrañísimo apellido: García, tiene varios escudos de armas asignados. ¿Cómo es posible? si a un apellido tenemos un escudo, ¿cómo puede ser? ¡aaah!, es que te dicen que según de donde seas pues hay uno u otro. Así que estos (y otros) "listos" disponen de un mapa por apellido para asignarte uno ya diseñado. Volvámonos locos y pensemos que por ahí escondido en el mundo existe otro personaje que también se apellida como yo: Garcia. Imaginemos esa remota posibilidad y ya la guinda de pastel: imaginemos que ese otro García viva en mi misma provincia: estos (como otros) les daría el mismo escudo de armas. Vamos a ver que dicen en su web:
La Heráldica o Ciencia del Blasón es el arte que enseña a descifrar, componer y describir con acierto los escudos de armas o nobiliarios conforme a una serie de reglas, universalmente aceptadas y adaptadas a los usos y costumbres de cada nación. A esta ciencia se le llama Ciencia Heroica. Entendemos como blasón todo signo, figura, emblema o combinación de ellos que sirve para diferenciar a los Estados, las provincias, las ciudades, las familias... de forma inequívoca y permanente. Blasón, escudo de armas o escudo heráldico son sinónimos.
Dicen: "Entendemos como blasón todo signo, figura, emblema o combinación de ellos que sirve para diferenciar a los Estados, las provincias, las ciudades, las familias..." ¿Si un blasón sirve para diferenciar a unas familias de otras porqué ofrecen la heráldica según el apellido? Si habla de apellidos, ¿porqué habla de familia? mi mujer, cuñados, suegros, etc. no tienen mi apellido y son familia. Seguramente querían decir parientes. ¿Es que todos los García somos parientes?
Hay más cosillas que yo, pobre ignorante, no acabo de entender bien: "los escudos de armas o nobiliarios" no entiendo esa conjugación disyuntiva. Dice "Heráldica o Ciencia del Blasón" pero la heráldica es el arte del blasón, también llamada ciencia heroica. Ojo con según que afirmaciones: "Entendemos como blasón todo signo, figura, emblema o combinación de ellos" un blasón es un concepto, una idea plasmada en un texto, es una descripción la cual se puede representar mediante un escudo de armas. Originalmente el blasón era el símbolo del caballero plasmado en su escudo. El blasón distinguía un caballero de otro y su emblema heráldico era plasmado en la superficie de un escudo. En el contexto de la heráldica una figura no es un todo, como es el blasón, una figura es un tipo de carga que es situada encima del campo del escudo de armas (cargando). Un blasón es un emblema, sí, pero ojo, os recuerdo que no todos los emblemas son escudos de armas, ya que no todos son blasonables, o sea, que no todos tienen blasón.
Al ser mi apellido García este sería mi escudo según estos del Grito de Madrid:
Ojo porque el escudo lleva por timbre un casco terciado con cinco rejillas de oro. o sea, un casco de barón. Mira por donde, además de ser conde, también puedo ser barón.
En fin, ahí tenéis una web más de estas que ofrecen la "heráldica de tu apellido". Si alguno está interesado en adoptar un escudo de armas y llegáis hasta aquí al menos saber que esto que se ofrece en ese tipo de webs no es cierto. Mi consejo es que ideéis uno y después representarlo. Ayudaros de heraldistas si os hace falta. Yo os puedo ayudar y también hay otros. Mi precio por representar un escudo de armas es más caro del que aparece en esta web, pero al menos no estáis comprando humo y vais con la certeza de que no usáis un escudo concedido o adoptado por otro linaje. En definitiva, que no estáis usurpando el emblema heráldico de otros.
Hay más cosillas que yo, pobre ignorante, no acabo de entender bien: "los escudos de armas o nobiliarios" no entiendo esa conjugación disyuntiva. Dice "Heráldica o Ciencia del Blasón" pero la heráldica es el arte del blasón, también llamada ciencia heroica. Ojo con según que afirmaciones: "Entendemos como blasón todo signo, figura, emblema o combinación de ellos" un blasón es un concepto, una idea plasmada en un texto, es una descripción la cual se puede representar mediante un escudo de armas. Originalmente el blasón era el símbolo del caballero plasmado en su escudo. El blasón distinguía un caballero de otro y su emblema heráldico era plasmado en la superficie de un escudo. En el contexto de la heráldica una figura no es un todo, como es el blasón, una figura es un tipo de carga que es situada encima del campo del escudo de armas (cargando). Un blasón es un emblema, sí, pero ojo, os recuerdo que no todos los emblemas son escudos de armas, ya que no todos son blasonables, o sea, que no todos tienen blasón.
Al ser mi apellido García este sería mi escudo según estos del Grito de Madrid:
Ojo porque el escudo lleva por timbre un casco terciado con cinco rejillas de oro. o sea, un casco de barón. Mira por donde, además de ser conde, también puedo ser barón.
En fin, ahí tenéis una web más de estas que ofrecen la "heráldica de tu apellido". Si alguno está interesado en adoptar un escudo de armas y llegáis hasta aquí al menos saber que esto que se ofrece en ese tipo de webs no es cierto. Mi consejo es que ideéis uno y después representarlo. Ayudaros de heraldistas si os hace falta. Yo os puedo ayudar y también hay otros. Mi precio por representar un escudo de armas es más caro del que aparece en esta web, pero al menos no estáis comprando humo y vais con la certeza de que no usáis un escudo concedido o adoptado por otro linaje. En definitiva, que no estáis usurpando el emblema heráldico de otros.
Entradas relacionadas
< Anterior
|
![]() |
2 comentarios:
Excelente tu aclaración sobre el tema, Xavi. Pero por más que se trate de educar, siempre habrá "aprovechados" que vayan a hacer negocio con los incautos y presumidos,...y hay muchos. Supongo que es una batalla perdida, pero no está de más intentar aclarar las cosas, por si algunos atienden a razones.
Tu labor divulgativa es magnífica y como artista heráldico muy recomendable. Tu trabajo lo vale, y hay que reconocerlo.
Un fuerte abrazo / José Manuel
Estimado Xavier: Bichenado por la red ha caído en mis manos esta entrada de blogg que titulas, sin ningún tipo de rubor (entiendo que para recibir visitas con el nombre), Gritos de Madrid. Pues bien, sin ánimo de polemizar, estos de Gritos de Madrid , llevamos trabajando desde antes que tú nacieras al frente de un negocio familiar acreditado. NO es una "web de éstas" como dices. Somos un comercio abierto en la Plaza Mayor desde hace nada menos que 40 años y aún atrás más de 60 trabajando la heráldica de manera acreditada. De hecho, yo mismo, a parte de trabajar para corporaciones, trabajo para acreditados cronistas y genealogistas, entre ellos el Marqués de la Floresta. Lo que nosotros ofrecemos al cliente, como bien sabes aunque no lo expliques, es unos datos, incluidos escudos de armas, acerca de la historia de su apellido. Y sí, es un adorno para su hogar como pudiera ser cualquier otro. Un adorno cultural, historia "viva" de la que podemos estar orgullosos. Manejamos una completa biblioteca histórica en la que hemos invertido tiempo y dinero para dar a nuestros clientes los mejores datos históricos acerca de su apellido. En todo momento advertimos al cliente de esto. POr cierto, también confeccionamos, porque somos profesionales acreditados, el escudo propio si el cliente lo desea. Como veo que al final de tu entrada nos desacreditas para hacer publicidad de tu honrado trabajo, me veo en la obligación de solicitarte que publiques mi rectificación o bien, si esto último no lo haces, retires la entrada del blogg por ser absolutamente injusta. UN afectuoso saludo. Nacho Fernández García. Licenciado en Bellas Artes y propietario de Gritos de Madrid.
Publicar un comentario