

- Vertical: partido.
- Horizontal: cortado.
Estas divisiones pueden no ser rectas. Hay multitud de atributos geométricos que varían el contorno de esa partición. Uno de ellos, ya vistos, los encajados:
Hoy os mostraré otro tipo de separar los campos similar al encajado: el palizado.
- El palizado (CAT palissat; ENG urdy,champaine; FRA palissé; ITA palizzato) es la forma de dividir el escudo mediante piezas acabadas en un ángulo abciso que se alternan con otras piezas en dirección contraria. Esas piezas serán fajas, palos, barras o bandas según el tipo de partición: partido, cortado, tronchado o tajado.
Escudo partido palizado de azur y oro.
- El palizado redondeado es lo mismo pero con las piezas acabadas en semicírculo en lugar de ese ángulo anteriormente visto.
Escudo cortado palizado de plata y sinople.
![]() |
Escudo cortado palizado redondeado de plata y sinople. |
No es muy común pero aparece en los diccionarios y vale la pena mencionarlo. Es una opción más a tener en cuenta.
¡Atención! porque las piezas que forman la partición no sigue la lógica de la misma. Un partido es vertical, pero la división no utiliza palos, que es una pieza vertical, si no fajas. Las piezas utilizarán la dirección del palo cuando sea una partición horizontal, o sea, el cortado.
¡Atención! porque las piezas que forman la partición no sigue la lógica de la misma. Un partido es vertical, pero la división no utiliza palos, que es una pieza vertical, si no fajas. Las piezas utilizarán la dirección del palo cuando sea una partición horizontal, o sea, el cortado.
Entradas relacionadas
< Anterior
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario