

Dentro de las insignias o símbolos eclesiásticos, la tiara es la más importante, es el emblema de la dignidad papal. Una tiara es un tocado extralitúrgico para el Papa. Su descripción visual sería como un birrete semiovoideo con tres coronas a lo largo del birrete alto sumado de un mundo cintado y cruzado. De la tiara salen dos ínfulas por la parte posterior.
![]() |
Representación heráldica de una tiara. |
Entradas relacionadas
- Capelo de sacerdote, vicario, superior menor y canónigo.
- Capelo de protonotarios asesores y secretarios de las congregaciones, maestro de cámara del S.S., secretario de la signatura apostólica, decano de la Sacra Rota, prefecto y administrador apostólico, prelado doméstico, camarero y capellán secreto del S.S..
- Capelo de prelado "di fiochetto", de abad, de preboste mitrado, de general de congregación monástica, de superior general o provincial, de vicario, de maestro del Sacro Palacio Apostólico, de prelado de la curia romana, de protonotario apostólico, de obispo, de abad con jurisdicción (nullius) y de prelado nullius.
- Capelo de arzobispo, de patriarca, de primado y de cardenal.
< Anterior
|
![]() |
2 comentarios:
Gracioso montaje con la tiara y Benedicto XVI. Lo cierto es que desde Pablo VI, allá por los años 60 del siglo pasado, se abandonó el uso de la tiara, si bien no se ha abolido su uso.
Lo cierto es que desde Pablo VI ningún papa ha querido ser coronado con dicha tiara. Tanto a Juan Pablo II como a Benedicto XVI unos fieles católicos les han regalado tiaras personalizadas con sus armas, pero han declinado usarlas públicamente.
bien visto.
Publicar un comentario