

Hoy me he puesto a pensar que podría mostrar en el blog y me he quedado con cara de hipnotizado, sin ocurrencia alguna aparente. Pero aparentemente si que he tenido una.
Si buscais imáganes en google con la palabra hipnosis, ¿qué sale?, pues mayoritariamente una espiral.
El contorno de una espiral la podemos encontrar en la figura heráldica llamada remolino (CAT remolí; ENG gurges, gorges, whirlpool; FRA gouffre) y se representa mediante un filete que sale del centro del escudo formando una espiral hasta los límites del escudo. Es una figura moviente, o sea, que toca el límite del escudo.
![]() |
De plata, un remolino de azur. |
Según Armand de Fluvià esta figura se representa normalmente con el esmalte azur. Parece ser inexistente en la heráldica hispánica y que solo se ha utilizado en unos pocos escudos de armas escandinavos y la antigua familia de la casa de Gorges, con orígenes normandos.
¿Habrá alguna relación cósmica entre como se vivía en occidente en 1433 y como viven en la cultura musulmana en su año 1433?
Entradas relacionadas
< Anterior
|
![]() |
1 comentario:
Xavier
Es un reto, pero lo acepto... Sólo deseo no morir en el intento. Cuando me acostumbre a Inkspace (espero que sea en dos o tres días porque quiero diseñar unos escudo) trato uno que cause vértigo y epilepsia con sólo mirar.
Publicar un comentario